Jue, 02/07/2020 - 16:29
Palabras clave

De la polarización política pasamos a la emergencia sanitaria por COVID-19 y a la exigencia para el canal de distribución de cambiar para operar en “la nueva normalidad”, un entorno en el que los clientes privilegian la economía de bajo contacto, pero la cercanía a través de medios digitales con ofertas de productos y servicios que les permitan ser productivos y entretenerse en los ambientes que la pandemia exige.
Ahora que para muchos ha comenzado el regreso a la actividad productiva en los tradicionales ambientes de oficina, producción y comercio, y de cara a recuperar la esperada normalidad, las marcas deben volcarse en entender cómo ha afectado la crisis al comportamiento del consumidor y los hábitos que le acompañan en esta etapa post-confinamiento.
Justo en esta coyuntura presentamos los resultados de la encuesta los Preferidos del Canal 2020, la cual se realizó del 27 de enero de 2020 al 24 de abril de 2020 a 1097 representantes del canal de distribución en 6 regiones del país, la mayoría propietarios de Tiendas de Cómputo, Integradores de Soluciones, prestadores de servicios de mantenimiento y consultoría.
¿Por qué los prefieren?
Calidad, precio y garantía son los tres principales criterios con los que los distribuidores encuestados determinan adquirir o recomendar los productos de determinadas marcas.
Te interesa leer: Y los Fabricantes Preferidos del Canal 2020 son...
La calidad es el aspecto más importante para considerar para poco más de la cuarta parte de los encuestados (26.7%), mientras que el precio los es para el 23.1% y la garantía para el 11.6%.
Los resultados de la encuesta Los Preferidos del Canal 2020 revelan que los canales también contemplan la fuerza de la marca, la disponibilidad de productos en sus regiones y la confiabilidad en los productos, como atributos al elegir a sus proveedores Preferidos.
Y los Fabricantes Preferidos del Canal son:
¿A qué marca prefiere en…? Es la pregunta que se hace a los encuestados para identificar a la o las marcas de hardware y software que tiene en la mente o son de su confianza. Las categorías de producto que este año se consideraron para el estudio son las siguientes y te compartimos los ganadores:
Cómputo
- Smartphone: Samsung
- Tablet: Samsung
- Notebook: HP
- Ultrabook: HP
- 2 en 1: HP
- Notebook uso rudo: Dell EMC y HP
- All in one: HP
- PC Hogar: HP
- PC Empresarial: HP
- PC Gaming: Dell EMC
- Servidor x86: HPE
- Servidor de Almacenamiento: HPE
Software
- SW Administrativo: Aspel
- SW Seguridad Informática: Kaspersky lab
- SW Gráfico: Adobe
- SW Virtualización: Vmware
- SW Control de Acceso: ZKTeco
Impresión
- Matriz de Puntos: Epson
- Inyección de Tinta: Epson
- Láser ByN & Color: HP
- Multifuncional: HP
- Plotter: HP
Redes y comunicación:
- Productos para Redes: TP-Link
- Infraestructura para Redes: Panduit
- VideoVigilancia: Dahua
- Conmutaores: Panasonic
- Telefonía IP: Panasonic
Audio y video:
- Monitores: HP
- Televisiones: Samsung
- Proyector: Epson
- Bocinas, Diademas, etc: Logitech
- Videocolaboración: Logitech
Energía
- Regulador de Voltaje: ISB
- UPS- No break: ISB
- Power Bank: Adata
Punto de Venta
- SW Punto de venta: Aspel
- HW Punto de Venta: Epson y EC Line
Accesorios
- Mochilas y Portafolios: Perfect Choice
- Teclado, Ratón, Joystick: Logitech
- Productos para Gaming: Logitech
Componentes
- Gabinete: Acteck
- Procesador (CPU): Intel
- Tarjeta Madre: Gigabyte
- Tarjeta Gráfica: Nvidia
- Memoria RAM/Flash: Kingston
- Disco Duro: Seagate y Western Digital
- Disco de EstadoSolido SSD: Kingston
Cuadro de honor
La marca que goza de mayor preferencia entre el canal de distribución mexicano es:
En número de categorías en las que son reconocidas le siguen:
Logitech
Epson
Samsung Electronics
En nuestra proxima edición quincenal de Infochannel te compartiremos toda la información del estudio de percepción de marcas para que dirijas tus esfuerzos.
Contenido relacionado: