Mié, 02/09/2015 - 11:56
Palabras clave

Desde hace décadas prevalecen desafíos para el crecimiento equitativo y general de los ciudadanos mexicanos, en función de ello, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró necesario capacitar a emprendedores de micro, pequeñas y medianas empresas en las nuevas tendencias y habilidades de negocios.
Juan Pablo Castañón, presidente del organismo, opinó que el contexto internacional nos enfrenta hoy y cada vez más a la necesidad de un cambio cualitativo en nuestro modelo de desarrollo”.
Consideró que las empresas mexicanas deben dar un salto hacia la modernidad y convertir a México en un país donde la tecnología vaya adelante en el quehacer de los negocios, planteó; y afirmó que el país no puede seguir como una nación en la que en el último año sólo 11% de las compañías realizaron un proyecto de innovación.
Recordó que 95% de las empresas son pequeñas, pero que ocho de cada 10 no utilizan computadoras en su operación diaria, y muchas menos Internet.
Sostuvo que México requiere de empresarios que dominen la tecnología, que hablen y escriban en inglés, que se comuniquen y hagan redes empresariales, que entre sus talentos y habilidades sepan utilizar las aplicaciones tecnológicas para atender a los consumidores de sus propios negocios en sus mercados.
El presidente de la Coparmex propuso emprender una nueva estrategia de desarrollo mediante el impulso de política pública que acompañe e incentive la inversión de largo plazo y la innovación constante, a través de medidas de fomento dirigidas con precisión a tres grandes áreas para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Contenido relacionado: