Lun, 12/10/2020 - 10:52
Palabras clave

Los ejes estratégicos en la nueva era digital contemplan tecnologías como: Impresión 3D, Drones, Ciberseguridad, IoT, Inteligencia Artificial, Teletrabajo y Tecnologías de Código Abierto.
Dado que la tecnología continuará siendo la base del crecimiento de las empresas, Ingram Micro refrendó su compromiso en la integración de una sola oferta para que sus canales de distribución accedan a ella y ayuden a sus clientes a resolver sus problemas, mantener su operación y reducir costos.
Como muestra, el primer semestre del año la Unidad de Soluciones Avanzadas de Ingram Micro México alcanzó una participación de 19.2 por ciento, lo que posicionó al mayorista por delante de sus principales competidores.
En IVX2020 Gerardo Romero, director de Go to Market en Ingram Micro, presentó el plan de negocio que ejecutará desde el área que lidera, en la que el tema de Cloud está cada vez más vigente, y la oferta sólida del mayorista contempla software, gestión de infraestructura y esquemas bajo servicio.
Asimismo, destacó que, en Servicios Administrados de Ciberseguridad, los asociados del mayorista podrán ofrecer a sus clientes protección total por un monto mensual; opción que trae como beneficio la evaluación e identificación de vulnerabilidades, ingenieros altamente certificados, soporte 24x7 en idioma español, entre otros.
La oferta de Ingram Micro contempla seguridad de red y en el endpoint, así como protección de datos, gestión del riesgo, protección avanzada contra amenazas y analítica. Como valor adicional, el mayorista creó tres equipos: uno para identificar amenazas; otro para detectar vulnerabilidades y uno más que se encarga del cumplimiento de requerimientos gubernamentales.
Gerardo Romero, Jorge Morales y René Salas nos platican sobre Transformación y adaptación en la nueva era de negocios, la oferta de valor de IoT y la estrategia COE & Datasecurity en #IVX2020 pic.twitter.com/Z8tptbRbzu
— Ingram Micro México (@IngramMicroMx) October 8, 2020
IoT al alza
Jorge Morales, supervisor de Desarrollo de Negocios en Ingram Micro, dijo que la Internet de las Cosas o IoT (por las siglas en inglés de Internet of Things) es una tendencia que creció en los últimos años, sobre todo porque permite solucionar problemas cotidianos.
En México, su crecimiento promedio es del 17%, sin embargo, a partir de 2022 despuntará hasta superar los dos dígitos. Además, se tiene como registro que el 23% de las empresas utiliza alguna solución en IoT, mientras que un 29% planea hacerlo en los próximos meses.
Como concepto, la IoT se trata de una red escalable de objetos inteligentes que interactúan de forma unificada mientras transmiten datos a través de internet, lo que lleva a la toma de decisiones inteligentes.
Te interesa leer: Espacios modernos de trabajo, ármalos con Ingram Micro
En Ingram Micro México la oferta en IoT está diseñada para atender necesidades en industrias como el Retail, Manufactura, Transporte y Logística, Agricultura, Energía, Cuidado de la salud, Ciudades inteligentes, entre otras.
“Debes tener presente que la adopción de IoT permite transformar tus modelos de negocio y esto te brindará nuevas formas de relacionarte con tus clientes. En Ingram buscamos simplificar la oferta de valor siendo prácticos y entendiendo qué problemática se debe resolver para integrar la solución adecuada”, ahondó Morales.
El modelo que propone el mayorista se basa en medir, repetir, automatizar y mejorar; el primer paso para crear una estrategia consta en medir la oportunidad para después diseñar la solución tomando en consideración los elementos que se desean conectar y con los datos obtenidos agregar valor con su simplificación y maximización de los datos.
Realiza entrega virtual de Premios Soles
Por primera vez en su historia, la vigésima cuarta entrega de Premios Soles, con la que Ingram Micro México reconoce la labor del canal de distribución, se llevó a cabo de manera virtual.
Debido a la contingencia sanitaria a causa de COVID-19, el mayorista tuvo que aplazar la ceremonia de premiación que se tenía contemplada para el mes de junio.
Fue durante IVX 2020 (Ingram Virtual Experience) que el mayorista entregó 16 preseas a categorías como: mayores ventas por sucursal, mejor comportamiento crediticio, mayores ventas a gobierno, mayores ventas eCommerce, entre otras.
Conoce a los ganadores de la XXIV entrega de Premios Soles:
Mayores Ventas Ciudad de México – Intercompras
Mayores Ventas Sucursal Puebla – Grupo Decme & Dectro Mendoza Andrés Ernesto
Mayores Ventas Sucursal Mérida – Internet Móvil
Mayores Ventas Sucursal Monterrey – PC Online
Mayores Ventas Sucursal León – Dicotech Mayorista de Tecnología
Mayores Ventas Sucursal Querétaro – MC Microcomputación
Mayores Ventas Sucursal Tijuana – Compuproveedores
Mayores Ventas Sucursal Guadalajara – Equipos Computacionales de Occidente
Mayores Ventas eCommerce – Cyberpuerta
Mayorista Regional Mayores Ventas Volumen – Grupo Loma
Mejor Comportamiento Credicitio – Mainbit
Mayor Crecimiento Cloud 2019 – Aevitas
Mayores Ventas SA – Inacom de México
Mayores Ventas Volumen – Unicom
Mayor Crecimiento SMB – Megabits Solutions
Mayores Ventas Gobierno – Mainbit
Contenido relacionado: